Mirando a Miravalle

Miravalle:
Levantas tus brazos al cielo,
mientras el lodo de la injusticia empapa tus pies descalzos.
Mientras el calor del odio consume tus entrañas.
Mientras el grito olvidado de la desesperación, ahoga tu garganta.
Y sin embargo;
Vives y sueñas, ríes y celebras, juegas y cantas.
Olvidas tu oprobio y caminas erguida.
Levantas tus muros como signo de promesa y de futuro.
Cada día el sol te abofetea la memoria y castiga tus anhelos.
Sales entonces, valiente a enfrentar la historia.
Tu suerte se rebela día a día, hora tras hora, minuto a minuto.
Y regresas al anochecer invisible, mudo, despojado.
Fragmento del poema “Miravalle” de Jorge Arturo Carbajal.

En el año 2010 apareció ante mí la noticia sobre un premio que entrega anualmente el Deutsche Bank, que nombra como el Deutsche Bank Urban Age Award, con motivo de celebrar la iniciativas que fomentan el mejoramiento de la calidad de vida y la calidad del entorno urbano.
En esas fechas el nombre de Asamblea Comunitaria Miravalle no me resultaba particularmente familiar. Ubicado en el espacio físico de la Delegación Iztapalapa del Distrito Federal, México, en lo que se conoce como la Sierra de Santa Catarina; lugar que para la rápida memoria y el prejuicio creado nos refiere a una zona conflictiva, con elevados niveles de delincuencia y con deficientes servicios urbanos, casi una jungla de asfalto donde muchos no nos atreveríamos a dar un paso dentro.
Pero es ahí donde confluyen los esfuerzos de diversos grupos y organizaciones civiles locales para conjuntar objetivos, visiones y metas para “crear mayores condiciones de justicia social y sustentabilidad ambiental que nos permitan hacer posible el bienestar de todos y cada uno, es decir, la apuesta final es la búsqueda del bien común”, dando prioridad a dos ejes rectores: la gestión y la autogestión. Estos ejes han determinado el camino seguido por la Asamblea de la Colonia Miravalle, sin dejar de lado la participación y el compromiso que la autoridad tiene para todos y todas. El motor principal se ha generado por el compromiso de autogestión, en una visión comunitaria integral en donde la apropiación del espacio público y el entendimiento del sentido de comunidad ha rendido frutos sustanciales.
Ecología, seguridad, autoempleo, rescate del espacio urbano, educación y compromiso social, se han convertido en el estilo de vida y de pensamiento de esta colonia del Valle de México, de muy reciente fundación ya que no llega a los 40 años, pero por ello el trabajo que desde el 2007 llevan a cabo los vecinos de la Colonia Miravalle, coordinados por la Asamblea, los llevaron a hacerse acreedores del citado premio erigiéndose como primer lugar de un universo de 193 proyectos de desarrollo en todo el mundo.
Obras como lo son la Escuela Miravalle Marista, el Centro Educativo Cultural y de Servicios “José de Tapia Bujalance” (CECyS), el Preescolar Ziggy, así como la creación de la Preparatoria Iztapalapa 3; la Biblioteca Pública, Aula Digital y Ludoteca; el Centro de Salud Comunitario (COCOMI, A. C.); la atención y mejoramiento de la Reserva Ecológica de la Sierra de Santa Catarina en donde se desarrollan proyectos de reciclado de envases plásticos, captación de agua pluvial, piscicultura, siembra de temporal, nopaleras, compostas y plantas medicinales son los ejemplos de desarrollo y compromiso social ha generado la Colonia Miravalle a través de la organización de los diversos sectores que la conforman, sin diferencia de edad o género se muestran hoy orgullosos y orgullosas de lo que han y seguirán construyendo en favor de su comunidad.
Solo nos queda voltear la cara hacia el oriente del Distrito Federal, observando cómo se levanta la Sierra de Santa Catarina orgullosa de sus habitantes y nosotros quedarnos ahí, mirando a Miravalle.

Fuentes:
https://www.db.com/cr/en/concrete-urban-age-award-2014.htm
http://comunidadmiravalle.blogspot.mx/p/quienes-somos.html
http://www.dailymotion.com/video/x2zluah
http://comunidadmiravalle.blogspot.mx/p/quienes-somos.html
https://www.deutsche-bank.de/en/media/deutsche_bank_urban_age_award_en.pdf
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.